
La medicina biorreguladora
La medicina biorreguladora estudia en forma integral al individuo, cuerpo y mente, teniendo en cuenta la relación existente entre todos los órganos y todos los sistemas del organismo.
Es llamada también “la Medicina del Bienestar”. Sin apartarse de la medicina alopática tradicional, estudia en forma integral al individuo, cuerpo y mente, teniendo en cuenta la relación existente entre todos los órganos y todos los sistemas del organismo.

La importancia del Zinc en el fortalecimiento del sistema inmunológico
El zinc, un mineral esencial para el cuerpo humano, desempeña un papel fundamental en la protección y el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. Este nutriente no solo es crucial para la producción y función eficaz de los glóbulos blancos, responsables de combatir las infecciones, sino que también contribuye a la formación de barreras físicas en la piel y las membranas mucosas. Estas barreras son esenciales para bloquear la entrada de patógenos peligrosos que pueden causar enfermedades.
Autora: Dra. Gilma E. Garrido
Leer más
Cómo Gestionar las Deficiencias Nutricionales Después de la Cirugía Bariátrica: Un Enfoque Integral
La cirugía bariátrica es una herramienta efectiva para la pérdida de peso significativa y el manejo de enfermedades relacionadas con la obesidad. Sin embargo, el cambio drástico en la estructura y función del sistema digestivo puede llevar a deficiencias nutricionales que necesitan ser abordadas cuidadosamente para asegurar una recuperación y adaptación saludable postoperatoria. Este blog explora las deficiencias comunes experimentadas por pacientes después de la cirugía bariátrica y cómo la medicina biorreguladora y funcional pueden ofrecer soluciones efectivas sin los efectos secundarios asociados con tratamientos convencionales.
Autora: Dra. Gilma E. Garrido
Leer más
La Conexión entre Alimentos Ultraprocesados y el Riesgo de Cáncer: Lo que Necesitas Saber
En la actualidad, la alimentación juega un papel crucial en la prevención y el manejo de diversas enfermedades, incluyendo el cáncer. Estudios recientes han arrojado luz sobre una preocupante correlación: un incremento del 10% en el consumo de alimentos ultraprocesados puede llevar a un aumento en el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluidos el cáncer de ovario, seno, colorectal y de páncreas. Este blog explora cómo ciertos alimentos ultraprocesados contribuyen al riesgo de cáncer y cómo la medicina biorreguladora ofrece opciones terapéuticas sin efectos secundarios.
Autora: Dra. Gilma E. Garrido
Leer másServicios Médicos
Ayudamos a los mecanismos de auto depuración del ser humano, mediante la activación de las defensas del propio organismo bajo los principios de estimulación y detoxificación…



Centro médico
Contamos con la certificación en el sistema de gestión de calidad de la norma internacional ISO 9001:2015 y estamos vigilados por Supersalud.
Esta es solo una de las muchas razones por las que deberías visitar nuestro centro médico.
Saber más